Intel Core i7-8700K, i5-8600K e i3-8350K: Coffee Lake llegará en un mes

Este año es posible que vayamos a presenciar una de las generaciones de procesadores más cortas en la historia de intel. Si bien Kaby Lake fue presentado en agosto del año pasado, no fue hasta enero que vieron la luz los procesadores para ordenadores de sobremesa. Sólo 9 meses después va a llegar su reemplazo en forma de procesadores Coffee Lake como el i7-8700k


El 5 de octubre conoceremos oficialmente toda la nueva línea de procesadores de escritorio de Intel


Y es que desde hace unos días se habla del 5 de octubre como la fecha de lanzamiento de la octava generación de procesadores de Intel para sobremesa, con los primeros chips basados en Coffee Lake. Esta arquitectura supone usar por tercera vez consecutiva un proceso de fabricación de 14 nanómetros, después de Skylake en la sexta generación y Kaby Lake en la séptima.

Coffee Lake requerirá una placa Z370; no será compatible con las anteriores

Debido a su inminente llegada, muchos retailers y tiendas online están empezando a listar ya los procesadores, aunque con precios variables y que no representan una imagen fiable de cuánto costarán realmente. Además, en el día de ayer se empezaron a filtrar las primeras placas base con chipset Z370, que será el tope de gama que utilicen estos procesadores. A pesar de utilizar el mismo socket LGA-1151 que las dos generaciones anteriores, las placas Z170 y Z270 no serán compatibles con estos procesadores, por lo que será necesario comprar una obligatoriamente.
En las próximas semanas se van a ir filtrando con total seguridad algunas pruebas de rendimiento, así como más información de estos chips. Intel mostró recientemente presentaciones donde se mencionaba el rendimiento de los procesadores, llegando a mejorar más de un 50% en tareas multinucleo a la generación anterior gracias a aumentar el número de núcleos.
intel-coffee-lake-i7-8700k-i5
os 6 núcleos llegarán también al i5-8600K (aunque sin HyperThreading). La principal ventaja de los nuevos chips es que mantendrán las mejoras del IPC que vamos viendo de generación en generación, pero aumentando de manera sólida el número de núcleos. En cuanto al i3-8350K, se quedará en 4 núcleos y 4 hilos según ha aparecido listado. Las especificaciones finales serían las siguientes, de las cuales podemos extraer que el rendimiento en juegos va a ser extraordinario:
Intel Core i7-8770K: 6 núcleos / 12 hilos. Frecuencia base 3,7 GHz y Boost de 4,7 GHz. TDP: 95W
  • Mononúcleo: +11%. Multinúcleo, +51% comparado con el i7-7700K
Intel Core i7-8770: 6 núcleos / 12 hilos. Frecuencia base 3,2 GHz y Boost de 4,6 GHz. TDP: 65W
  • Mononúcleo: +18%. Multinúcleo, +58% comparado con el i7-7700
Intel Core i5-8600K: 6 núcleos / 6 hilos. Frecuencia base 3,5 GHz y Boost de 4,4 GHz. TDP: 95W
  • Mononúcleo: +19%. Multinúcleo, +55% comparado con el i7-7600K
Intel Core i5-8400: 6 núcleos / 6 hilos. Frecuencia base 2,8 GHz y Boost de 3,9 GHz. TDP: 65W
  • Mononúcleo: +29%. Multinúcleo, +61% comparado con el i5-7400
Intel Core i3-8350K: 4 núcleos / 4 hilos. Frecuencia base 4,0 GHz. TDP: 95W
  • Mononúcleo: +17%. Multinúcleo, +65% comparado con el i3-7350K
Intel Core i3-8100: 4 núcleos / 4 hilos. Frecuencia base 3,6 GHz. TDP: 65W
  • Mononúcleo: +17%. Multinúcleo, +61% comparado con el i3-7100

Bibliografia :

https://www.adslzone.net/2017/09/07/intel-core-i7-8700k-i5-8600k-e-i3-8350k-coffee-lake-llegara-en-un-mes/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Inesperada alianza entre Intel y AMD para crear un nuevo procesador

Los 10 Trabajos mejor pagados de Google